:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG :: http://www.corelforum.corelclub.org/ |
|
Transparencia en 2 y 3 extremos... http://www.corelforum.corelclub.org/viewtopic.php?f=4&t=1355 |
Página 1 de 1 |
Autor: | Rodrigo Imprenta Muñoz [Sab, 04 Abr 2009, 06:39 ] |
Asunto: | Transparencia en 2 y 3 extremos... |
Saludos amigos, de antemano agradezco sus respuestas. Quisiera saber como hago para darle transparencia sólo a dos extremos y tres extremos de las imagenes mapa de bits, y también a un cuadrado, círculo, etc. (archivos vectoriales nativos de CorelDraw). Siempre lo hago con la herramienta pero sólo lo he hecho correctamente en un solo lado y también sé como darle transparencia en los cuatro extremos en Corel PHOTO-PAINT X4 con fundido y de otras maneras, pero para hacerlo en tres y dos extremos no sé, pués mi método hasta ahora es para cada transparencia la convierto en mapa de bits tantas veces como sean necesarias hasta llegar al tercer lado de transparencia (de ser el caso 3)...obviamente de esta forma le reduzco la calidad enormemente al mapa de bits...por lo que agradezco me ayuden a encontrar la manera correcta...también para dibujos vectoriales, cuadros, etc. ejemplo: ![]() ![]() |
Autor: | El Kapo [Sab, 04 Abr 2009, 10:40 ] |
Asunto: | Transparencia en 2 y 3 extremos... |
Buenas. La transparencia se puede configurar como los rellenos desde el botón que aparece antes del tipo de transparencia en la barra de propiedades; así, a la transparencia lineal le puedes añadir etapas, de este modo, situando negro en los dos extremos (transparencia al 100%) y dos etapas intermedias en blanco (0% de transparencia) en los puntos que quieras, el objeto en cuestión será opaco entre esos dos puntos intermedios y fundirá a transparente hacio los extremos. Así tienes la transparencia en dos bordes opuestos. Para hacerla en tres bordes o dos contiguos de una tirada puedes intentarlo con la transparencia de tipo "cuadrado", aunque los resultados nunca van a ser como los que muestras. Objetos de ese tipo los tengo "fabricado" mediante mezcla, aplicando sobre los objetos desagrupados una transparencia uniforme con un porcentaje muy alto. por ejemplo si son 50 objetos y la trasparencia la ponemos al 98% (lo que supondría un 2% de opacidad), en el punto donde se solapan los 50 objetos tenemos un 100% de opacidad y a medida que nos vamos hacia fuera de la figura y tenemos menos objetos solapados la transparecia aumenta gradualmente. Venga, saludos. Vaya, la cosa es algo así pero respecto al tema del porcentaje de transparencia no es tal y como lo cuento, hay que andar afinando ya que no resulta tan sencillo como sumar la opacidad de los objetos... Bueno, reedito... parece que estoy un poco espeso... no es necesario ni tan siquiera separar la mezcla, y esto nos permite jugar con la cantidad de transparencia que se aplica a cada uno de los dos objetos que la generan. Una muestra con ambos objetos al 97% y 98 etepas de mezcla... Saludos. |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Sab, 04 Abr 2009, 16:39 ] |
Asunto: | Transparencia en 2 y 3 extremos... |
Saludos, Rodrigo. El efecto a utilizar depende del resultado que desees obtener. Un ejemplo sencillo es usar "viñeta" en el menu mapa de bits / creativo / viñeta, que aplica una transparencia en los cuatro sectores a la vez. Sin embargo, de acuerdo a lo que describes, lo mejor sería usar la Transparencia Interactiva (la herramienta copa) y selecciona la opcion "cuadrado" en la barra de Propiedades. Luego, haz click en el primer ícono de la barra (editar transparencia) y te aparecerá un menu de degradado de blanco a negro. Invierte los colores, es decir, reemplaza negro por blanco y viceversa. Ahora, al aceptra, la transparencia será desde el centro a los bordes. Solo debes moverla para lograr el efecto deseado, y mover el deslizador de transparencia para regular ![]() |
Autor: | Rodrigo Imprenta Muñoz [Sab, 04 Abr 2009, 17:25 ] |
Asunto: | Transparencia en 2 y 3 extremos... |
Muchas Gracias por tu respuesta amigo El Kapo muy agradecido, y a Ariel muchísimas gracias era precisamente lo que buscaba, la facilidad de hacer transparencias en los extremos necesarios a mi antojo, por cierto ¡BIENVENIDO DE NUEVO AMIGO! |
Autor: | Michael Cervantes [Sab, 04 Abr 2009, 17:48 ] |
Asunto: | Transparencia en 2 y 3 extremos... |
El metodo que yo uso, es llevando el bitmap a PhotoPaint y trabajando la transparencia con un ClipMask. De esa forma puedes trabajar cada lado independientemente, con mas control y con mejores efectos que con la transparencia interactiva. Por ejemplo, creas un ClipMask y le pasas el Gaussian Blur, esto suaviza los cuatro lados. Despues con un pincel pintas los bordes que no quieres suavizados y listo. Cuando lo tengas como lo quieres, entonces combinas el ClipMask. |
Autor: | Rodrigo Imprenta Muñoz [Mar, 07 Abr 2009, 05:34 ] |
Asunto: | Transparencia en 2 y 3 extremos... |
Amigo Michael Cervantes, muchas gracias por tu respuesta, ¡sumamente interesante!, me permite un buen control en las figuras que ameritan debido a sus formas complejas por sus curvas, detalles, esquinas, etc.; un trato más detallado de transparencia ya sea en 2 o 3 extremos de las "siluetas". Seguiré explorando con mas detalle este tipo de 'transparencia' y cualquier cosa les comento. ¡Muchas gracias por sus respuestas!...muy agradecido. |
Autor: | Jaime Arango [Mar, 07 Abr 2009, 07:32 ] |
Asunto: | Transparencia en 2 y 3 extremos... |
. |
Autor: | Michael Cervantes [Mar, 07 Abr 2009, 16:34 ] |
Asunto: | Transparencia en 2 y 3 extremos... |
Citar: explorando con mas detalle este tipo de 'transparencia'
La ventaja del ClipMask es que el original no se afecta hasta que aplicas la mascara, y además puedes usar cualquier efecto en la mascara pues esta no es mas que otro canal en escala de grises. Es muy conveniente para crear mascaras complejas rapidamente partiendo de algun canal de la imagen o combinacion de estos.
|
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Mar, 07 Abr 2009, 17:25 ] |
Asunto: | Transparencia en 2 y 3 extremos... |
Citar: La ventaja del ClipMask es que el original no se afecta hasta que aplicas la mascara, y además puedes usar cualquier efecto en la mascara pues esta no es mas que otro canal en escala de grises. Es muy conveniente para crear mascaras complejas rapidamente partiendo de algun canal de la imagen o combinacion de estos.
Una nota al respecto: aunque la imagen tenga fondo transparente, no es lo mismo aplicarle una máscara (Clipmask) que una transparencia, los objetos a los que se le aplica la herramienta Transparencia (y en especial las fotos) ocupan mucha memora, y si se aplican transparencias superpuestas la situacion es peor aun, ademas el programa se vuelve cada vez mas lento. El método de Michael, ademas de ser rápido y simple, tiene otra ventaja adicional: requiere menos memoria, no necesita aplicar un efecto extra y es mucho, mucho más rápido
|
Autor: | El Kapo [Mié, 08 Abr 2009, 00:38 ] |
Asunto: | Transparencia en 2 y 3 extremos... |
Re. La ventaja.. la ventaja... cuando hablamos de vectores, cualquier cosa que sea rasterizar es una desventaja, incluso tirar de sombras y rellenos de malla nos limita a una resolución.... irse a un editor de mapa de bits, sea cual sea y para mí, es lo último. aquí Rodrigo pide poder aplicar esa transparencia a "imagenes mapa de bits, y también a un cuadrado, círculo, etc. (archivos vectoriales nativos de CorelDraw)." Vectorialmente solo existe la posibilidad de la transparencia del tipo "cuadrado" y aún así, por ser precisamente "cuadrada" y no "rectangular" sólo nos sirve en ocasiones... Que sepas, Rodrigo, que esas modificaciones vía photopaint (photoshop, etc.) te van a limitar si cualquier día decides utilizar el mismo trabajo para un tamaño de impresión mayor. Apreciación personal, que nadie se lo tome a mal... Saludos. |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Mié, 08 Abr 2009, 01:42 ] |
Asunto: | Transparencia en 2 y 3 extremos... |
Nadie habló de rasterizar un objeto vectorial, la opcion de editar en PhotoPaint es para aplicarlo en mapas de bits. En realidad, lo correcto sería que CorelDRAW incorporase esa función, todo lo demás son mecanismos alternativos para paliar esa ausencia. La mezcla a una transparencia funciona bien si el fondo es uniforme (incluso puede no necesitarse una transparencia) pero cuando el objeto que esta por debajo tienen un relleno irregular (un degradado, una foto, etc, los resultados no son igual de eficientes. La transparencia invertida que propuse funciona para algunos casos, pero no soluciona todo, es simplemente una idea más que puede ayudar. Mientras Corel no lo solucione definitivamente creando el efecto, solo buscaremos soluciones alternativas que por supuesto no son perfectas. Hay otra opcion, muy simple también, que es aplicar una sombra del mismo color relleno de la figura, siempre y cuando el relleno sea uniforme, con otros rellenos no funciona. Tampoco creo que sea imposible de aplicar, de hecho existe una macro que crea un efecto similar, wx.transparentEdge: http://macromonster.com/index.php?mod=d ... &Submit=Go ![]() |
Autor: | El Kapo [Mié, 08 Abr 2009, 02:03 ] |
Asunto: | Transparencia en 2 y 3 extremos... |
Bueno, yo me refiero a que cuando no se habla de aplicar transparencias a mapas de bits sino a objetos vectoriales, las soluciones tales que editar en programas de edición bitmap o tirar de sombras equivale a limitarse en lo que respecta a la edición y a la resolución, puesto que los vectores nunca se verán limitados por ese punto.... La macro esa la desconozco, aunque me gustaría saber que comandos desarrolla... Venga, saludos. |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Mié, 08 Abr 2009, 02:32 ] |
Asunto: | Transparencia en 2 y 3 extremos... |
Estoy de acuerdo que no conviene convertir a mapa de bits, si es posible evitarlo. Por eso insisto en que debería crearse un efecto vectorial, nativo y propio del programa. Esa macro es lo más parecido que encuentro como ejemplo de una transparencia vectorial de los bordes, aunque no creo que permita lo que pedia el post original, que era aplicarlo en solo dos o tres lados. En todo caso, muestra que aún hay mucho por hacer y mejorar |
Autor: | paiz valdivia [Mié, 08 Abr 2009, 03:13 ] |
Asunto: | Transparencia en 2 y 3 extremos... |
illustrator tiene rato haciendo eso y corel draw tiene una notoria desventaja en ese aspecto.. esperemos que sea tomado en cuenta. |
Autor: | Jaime Arango [Mié, 08 Abr 2009, 06:05 ] |
Asunto: | Transparencia en 2 y 3 extremos... |
He estado trabajando sobre el tema, les adjunto algunas transparencias que he podido lograr. ![]() |
Autor: | El Kapo [Mié, 08 Abr 2009, 08:13 ] |
Asunto: | Transparencia en 2 y 3 extremos... |
Bueno, por si no resulta obvio, en esa imagen que colgué, la parte inferior es lo mismo de encima en "visualización de lineas". (En realidad los mismos objetos con contorno y sin relleno). Y por feo que resulte se aproxima a las imágenes que originalmente adjuntaban la consulta: rectángulos un tanto largos. Saludos. |
Autor: | Ariel Garaza Díaz [Mié, 08 Abr 2009, 14:04 ] |
Asunto: | Transparencia en 2 y 3 extremos... |
bueno, en este caso el mensaje inicial se referia a "darle transparencia sólo a dos extremos y tres extremos de las imagenes mapa de bits, y también a un cuadrado, círculo, etc. (archivos vectoriales nativos de CorelDraw)" |
Autor: | Jaime Arango [Jue, 09 Abr 2009, 03:52 ] |
Asunto: | Transparencia en 2 y 3 extremos... |
Una presentación más, solo para mostrar y seguir explorando con el animo de practicar y aprender en el tema de las transparencias . ![]() ![]() |
Autor: | El Kapo [Vie, 10 Abr 2009, 14:59 ] |
Asunto: | Transparencia en 2 y 3 extremos... |
Bueno, mi último mensaje venía a colación de otro que ya no existe (supongo que ha sido moderado). Ariel, no trataba de insistir sino de dar respuesta a un comentario incluido en ese mensaje. Saludos. |
Página 1 de 1 | Todos los horarios son UTC+02:00 |
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited https://www.phpbb.com/ |