:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::
http://www.corelforum.corelclub.org/

Degradados Pelo de Rata
http://www.corelforum.corelclub.org/viewtopic.php?f=4&t=127
Página 1 de 1

Autor:  Javier Jiménez [Mar, 01 Abr 2008, 11:55 ]
Asunto:  Degradados Pelo de Rata

Hace tiempo leí en el foro (antiguo) un post en el que hablaban y calificaban el degradado de Corel como "Pelo de Rata" por el color grisaceo que se establece en la transición de degradado de uno a otro color, por ejemplo negro y azul (en el que el color intermedio es gris "pelo de rata". En Corel 12 no tenía dicho problema pero desde que uso la versión X3 no logro configurar la visualización u opción que elimine ese color desagradable de los diseños y que inspira desconfianza en las impresiones.

Normalmente resuelvo ese problema utilizando, en vez de degradados de uno a otro color, la transparencia de un elemento en degradado, es decir, si tengo el color azul de fondo, utilizo un objeto de igual características de color azul pero con transparencia degradada. Es un buen truco que me ha funcionado pero que requiere unos cuantos clicks de ratón más que no estoy dispuesto a perder desde el posteo de esta entrada.

¿Alguien tiene idea de como ahorrarnos peripecias?

Saludos a todos...

INCISO:... y, aunque ya he posteado y era usuario del anterior foro, mis felicitaciones a administradores y diseñadores del foro (Supongo que Anna) y felicidades también a la ilusión e implicación de la gente en el nuevo sitio, espero que sigamos creciendo.

Autor:  Ariel Garaza Díaz [Mar, 01 Abr 2008, 21:25 ]
Asunto:  Degradados Pelo de Rata

Ese es un problema bastante común, y no sólo de Corel. La explicación es simple, y es la zon media de ambos colores queda grisada. ¿La solucion? muy simple, en lugar de "negro" usar el color del otro extremo + 100% negro.
Por ejemplo, supongamos que el azul esté compuesto por C:100, M:80 Y:0, K: 0, entonces en el otro extremos pondríamos C:100, M:80 Y:0, K:100 (azul + negro)

Si desean un negro muy intenso pueden usar el último color de la paleta CMYK (C:100, M:100 Y:100, K:100) pero ese negro es excesivamente saturado y no conviene usarlo en forma pura. Pero en algun caso les puede sacar de un apuro. Es útil sobre todo para oscurecer zonas cuando se usa el relleno de malla. Sobre ese tema pueden leer un comentario en el articulo sobre Relleno de Malla, en el libro "Consejos de los Expertos" que acompaña a CorelDRAW X4 (¿no hay problema si hago un poco de propaganda?

Adicionalmente, si se quiere usar otro método, se puede colocar el objeto en azul y un duplicado (con el signo de + del teclado numérico para que quede por encima) en negro, degradado a blanco y Sobreimpreso (con el boton secundario del mouse). Si activamos "Vista mejorada con sobreimpresiones" en el menu Ver, notaremos la diferencia.

Tambien podria hacerse con un lente de transparencia lineal en modo multiplicar, en negro sobre el objeto azul. Como vemos, hay varias formas diferentes de lograr el mismo resultado.

Página 1 de 1 Todos los horarios son UTC+02:00
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Limited
https://www.phpbb.com/