Amigo, explicarte como trabajar con Pantone puede llevar como cien paginas de un libro. Por eso seria bueno saber qué nivel de conocimientos tienes (tanto del programa como de los sistemas de impresion), para no darte una explicacion demasiado superficial ni demasiado "tecnica" que no se entienda.
Tratando de resumir todo lo posible:
Pantone es un sistema para crear tintas para imprenta. Es el mas usado, y por tanto el standard mundial, y el que se usa como referencia. Existen catalogos impresos donde puedes elegir el tono de color. No son muchos en realidad, pero son muy variados. Por ejemplo, hay un catalogo para papeles brillantes (coated, en inglés, o coteados como le llaman algunos) y otro para papeles mate (uncoated en inglés, o sea, sin brillo). Asi, por ejemplo, existe un Pantone 286 C para usar con papeles brillantes y un Pantone 286 U para papeles mate. Ambos son azules, pero el tono es diferente (en algunos colores casi no se nota, pero en otros varia muchisimo)
Es MUY importante elegir un color Pantone a traves de un catalogo impreso. En un monitor no notarás la diferencia de textura si es mate o brillo, si es metalizado o fluorescente, por muy bien que tengas calibrado el equipo, y da igual que uses Photoshop o CorelDRAW. Simplemente la mayoria de colores Pantone no se puede ver en pantalla. Para eso existen unas equivalencias (PMS, Pantone Matching System) pero el resultado impreso cambia mucho
Ahora bien, Pantone no es el unico sistema de colores, si vas a comprar pintura tendrán otro llamado RAL si vas a usar vinilo tendrán otros segun la marca (3M, Avery, etc) y asi sucesivamente. Pero un color Pantone sirve de referencia, hay gente que dice: "quiero un azul marino" pero el conepto de cual es el azul marino puede variar mucho de una persona a otra. Por ejemplo, entra en google / imágenes y escribe por ejemplo, "ocre". Verás que existe uan cantidad de colores a los que la gente considera "ocre" pero no se parecen entre ellos. ¿Como saber cual es el que quiere el cliente? pues para eso que elija un Pantone.
Ademas, los colores pueden verse diferente en un monitor o en otro, segun como esten calibrados y segun muchos otos factores (temperatura, iluminacion, etc). Asi, no es lo mismo que un cliente diga "quiero un color azul oscuro", ya que eso puede interpretarse con muchas tonalidades difeentes, a que vea una carta de colores y elija en Pantone 286 C o el que prefiera. Ademas, si en el archivo indicas que un folleto debe llevar un fondo Pantone 372 C, el impresor puede ver el catalogo y saber exactamente que color deseas, aunque esté en otro pais o esté hablando por telféfono contigo.
Por eso es importante al crear una marca o un logotipo, establecer exactamente su color.
Ahora bien, los Pantone tienen sus pro y sus contras. Por ejemplo, no se usa mezcla de tintas, si pides una tarjeta en naranja y violeta, usarán tinta naranja y tinta violeta. Eso permte tonos mas intensos o con mas brillo. La otra opcion es usar mezcla de colores (CMYK), con lo cual para lograr naranja usarán una mezcla de magenta y amarillo y para el violeta seguramente cian y megenta, y quzia algo de negro segun el tono deseado. Por tanto, si son solo dos o tres colores, es mas barato usar Pantone. Pero si hay fotos impresas a todo color debe usarse CMYK, y en ese caso, agregarle un Pantone encarece el precio de impresion.
Hay colores que sólo pueden obtenerse usando Pantone. Pero si debes imprimir en CMYK, hay muchos Pantone que no pueden convertrse de un modo de color a otro. Asi que no siempre en bueno usar uno o usar otro sistema. SI se imprime a todo color, lo mejor es usar CMYK. Solo hay unos pocos mas de mil tonos Pantone en cambio con CMYK tienes 64.000 tonos de color.
Para usar el Pantone, seleccona el objeto, aprieta Shift+F11 para relleno o Shift+F12 para color de contorno, y en "Paletas" eliges el color. O bien, en el menu Ventana / Paletas de color, elige la paleta Pantone que se ajste al tipo de trabajo que realices
|