Nunca he oido nada acerca del termino tricomilla, pero supongo que puedes referirte a "tricromía" o sea impresion con tres tintas. Eso puede hacerse de dos maneras:
- eligiendo tres colores Pantone y usar solo esos tres colores en todo el trabajo (por ejemplo, azul, naranja y verde)
- o usando colores CMYK (cuatricromía) pero sin negro, formando el negro con los otros tres colores. El resultado es un negro menos intenso, por lo que se aconseja en dibujos en los cuales se usan clores claros o hay muy poco negro.
Explicarte el funcionamiento seria como escribir, al menos un libro o dos sobre le tema, es decir, muy extenso para detallar todo en pocas lineas. Basicamnete tartare de resumirlo asi:
Las imprentas usan cuatro tintas basicas, que mezcladas en diferente proporcion dan una amplia gama de colores. Esas tintas son cian, magenta, amarillo y negro. Asi, por ejemplo, el rojo se forma con magenta y amarillo, el verde con cian y amarillo, o el azul con cian y y magenta. Si abres el menu de relleno (Shift+F11) veras los diferentes porcentajes de colores de cada color.
Sin embargo, diferentes porcentajes de uno y otro producen diferentes tonalidades
Como ves, en muchos casos puede usarse solo dos o tres colores de CMYK. Pero eso genera colores claros, para tonos oscuros es necesario agregar negro.
EL mayor problema es en las fotos, donde la falta de negro crea imagenes desteñidas. Aunque puede ajustarse incrementando los otros tres colores. no siempre se consigue un buen resultado, especialemente si la imagen tiene muchas zonas oscuras. Con imagenes claras los resultados son mejores (el ajuste debe hacerse en PhotoPaint)
