Citar:
Tu experiencia dicta que 1 solo paso es mejor pero como bien digo la mia dícta que no lo es.... entonces porque arriesgar XD.
Si uno encuentra una forma mejor de trabajar, con buen resultado y más fácil, lo más lógico es elegir el mejor camino. No se trata de "arriesgar", sino de probar y si ves que funciona, entonces puedes cambiar. Yo a veces estoy acostumbrado a hacer las cosas de determinada manera, pero si alguien me enseña una forma mejor, que hace lo mismo con menos trabajo, lo normal sería al menos hacer la prueba.
Yo veo que tienes conocimientos del tema, yo admiro a la gente que tiene conocimientos y trato de aprender de ella. Por eso te formulo la consulta, no por cuestionar tu método sino por entender cómo trabajas y saber qué es mejor y qué no lo es.
Por ejemplo, dices que "no te fías" de la opcion de Publicar como PDF. Eso, con todo respeto, no es muy preciso. No se trata de un acto de fe ni devoción, es algo muy simple: Funciona o no funciona, funciona bien o funciona mal. Puedes decir si le falta tal cual funcion, por ejemplo, pero decir que simplemente no te fias no es algo especifico.
Despues de todo, supongo que la imposicion no la haces en Acrobat sino en un RIP ¿Que programa utilizas?
Citar:
A mi me da mejores resultado Postcript + Distiller = PDF que PDF directamente.
¿que diferencia le ves a un PDF creado via Distiller con un PDF creado usando Publicar como PDF (con PDF X/3 ambos)? ¿Has hecho la prueba de usar el mismo archivo por ambas vias?
Si a un PDF creado directamente desde CorelDRAW lo abres en Acrobat y vas al menu Documento / Recortar página, tienes todas las mismas opciones que en cualquier otro y si necesitas modificarlo puedes hacerlo. No obstante, se supone que eso se hace en el RIP
Saludos
Ariel