Fecha actual Sab, 03 May 2025, 16:10
El libro recomendado Manual Imprescindible de CorelDRAW

Todos los horarios son UTC+02:00




Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [11 mensajes ] 
Autor Mensaje
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 22 Ago 2008, 02:24 

País:Peru
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Antes que nada busque si por ahi habia alguna discución sobre este tema en el foro y no encontre.

Bueno mi consulta es referente a convertir imagenes en mapas de bits de RGB a CMYK
yo trabajo siempre con cmyk, y preparo archivos para filmacion a cmyk.
Siempre e tenido dudas respecto a esto de convertir las imagenes RGB a CMYK,
a veces me han dado problemas pues a pesar de que uno le pone resolucion de 300 px
quedan algunos pixeles algo feos en la imagen como les muestro a continuacion:


ejemplo1
Imagen

ahora cuando me sucede esto en el corel, abro la imagen en el photoshop
(me acostumbre a usarlo mas ke el photopaint cuando aprendi a diseñar en la compu
y ademas todas las academias te lo enseñaban y nunca te ponian el photopaint)
y antes de importar la imagen la convierto a CMYK en photoshop y borro algunas
imperfecciones en las capas de color antes de guardarlo e importarlo a corel.
Me a funcionado muchas veces. Pero algunas imagenes por mas que intento borrar
aun salen esas imperfecciones en los pixeles.

Mi pregunta es como solucionar este problema de las imperfecciones que por mas que uno
le de mas resolucion a la hora de "mapear" siguen saliendo "zonas pixeleadas" en la imagen


Otra consulta es la que a pesar de que las imagenes les bajo la intensidad del Cyan en photoshop
cuando las exporto a corel (.psd) el cyan se incrementa nuevamente teniendo que usar los ajustes
de imagen y la herramienta curvas para bajar ese color. No solo es en ese momento que el cyan
se aumenta automaticamente, sino que a pesar de que le baje con CURVAS al tener una imagen girada
y con la necesidad de volverla a 0 grados para filmacion la "mapeo" nuevamente y han habido
imagenes en la que el cyan volvio a resaltar en la imagen. Teniendo nuevamente que bajar este color
con las curvas.


ejemplo 2
Imagen

Por que sucede esto?

Espero sus comentarios, y que me digan la mejor manera de convertir imagenes RGB a CMYK
sin que suceda algun cambio en los colores, de hecho se que va a ver un cambio ovio, pero mi consulta
es alguna tecnica para que no sea tan grotesco el cambio.


Última edición por Anonymous el Vie, 22 Ago 2008, 02:28, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 22 Ago 2008, 04:12 

País:Mexico
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
bueno respecto al cambio de color es inetivable, el cmyk no puede interpretar tantas tonalidades como el RGB por eso sucede el cambio de color.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 22 Ago 2008, 04:29 

País:Chile
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
¿? Crei que el asunto era al reves, pense que rgb eran menos colores


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 22 Ago 2008, 04:30 

País:Chile
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
¿? pense que era al reves.
Que RGB interpretaba menos colores que cmyk. me aclaran las dudas?


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 22 Ago 2008, 05:10 

País:Mexico
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
no no.. rgb soporta aprox 17 millones de tonalidades, mientras que cmyk algunos "miles" en este foro hay un tutorial de alzai sobre PORQUE CAMBIAN LOS COLORES

index.php?...37&hl=alzai


Última edición por Anonymous el Vie, 22 Ago 2008, 05:17, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 22 Ago 2008, 07:03 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Este es un tema muy importante, asi que trataremos de analizarlo paso a paso:

Al pasar de RGB a CMYK existe una pédida de color. RGB tiene 16.8 millones de tonalidades, mientras que CMYK solo 64.000. Obviamente, se pierde mucho pero no hay más remedio que usar CMYK si se va a enviar a imprenta. Entoces el truco está en como lograr que la conversion sea lo más ajustada posible al original, para que haya la menor pérdida posible de color. Sabemos que esos tonos brillantes son imposibles de lograr, pero en muchos casos podemos obtener esultados muy buenos. El tema es muy extenso, por lo que aconsejo leer artiuclos de expertos en el tema, como Michael Cervantes y Dan Margulis.

Brevemente, hay que considerar prmero si tienes correctamente calibrado el monitor, segundo, saber que no es absolutamente exacta la representacion de color ene el monitor, pero podemos obtener una aproximacion muy buena.Por ejemplo, tanto Photoshop como CorelDRAW permiten usar una representacion Perceptual del color, eso en PS esta en ajustes de color / CMYK personalizado, en CorelDRAW en herramientas / Administracion de color. Eso hace que la gama de color se ajuste con mayor fidelidad al contenido de la imagen.

En PS conviene convertir de RGB al modo L*a*b y luego a CMYK, no hacerlo directamente, para evitar esa pérdida de color. En CorelDRAW, si seleccionamos la foto y elegimos Convertir a mapa de bits (auqnue ya lo es) y elegimos 300 dpi, CMYK; desactivamos el alisado (puede producir un desenfoque) y activamos la casilla de "incorporar perfil ICC" (esto es muy importante, activa el perfil de color), el cambio de tonalidad será mucho más suave y habrá menor pérdida de informacion.

Ninguna imagen se pixela al pasar de RGB a CMYK. Lo qu existe es una conversión de color, no de informacion. La resolucion la determina la cantidad de pixeles. Lo que ocurre es que en RGB hay tonalidades muy claras que al convertirse a CMYK aparecen como mucho más intensas, entonces lo que era un gris imperceptible pasa a ser una mancha visible. Esa informacion está alli, solo que se vuelve ma envidente al pasarla a CMYK. Y es más grave si la imagen es un JPG, proque los "artefactos" que introduce dicho algoritmo suelen causar esos defectos. El ajuste correcto de la gama de color ayudará a evitar ese cambio, pero aun asi muchas veces debemos realizar ajustes manuales de los valores mínimos y máximos, usando Niveles o Curvas

El cambio de color que mencionas (del cian) podría ser solo un tema de pantalla, para cerciorarse toma el cuentagotas y mide los valores. CMYK usa valores absolutos, un 40% de cian sale igual en CorelDRAW o en Photoshop, no importa si lo veas celeste o grisáceo. Lo correcto seria ajustar la tarjeta de video y cada programa para que se vea bien, pero aun si se ve distinto, lo unico importante en CMYK son los porcentajes. No importa como lo veas, sino la informacion de color de cada punto.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 22 Ago 2008, 15:52 

País:Cuba
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Agregando a la buen explicacion del amigo Ariel, es muy importante el perfil de color que tienes instalado en el campo de separacion en el administrador de color. Este es el perfil que utilizan las aplicaciones de Corel y Adobe, para convertir de RGB a CMYK.

El perfil adecuado, va en relacion directa al papel y prensa que vas a utilizar para imprimir. El perfil debe tener una Tinta Total equivalente al papel y prensa a utilizar, si utilizas un perfil de un Total Ink de 320, para imprimir en papel periodico, tendras problemas pues la Tinta Total de una prensa web con papel periodico esta limitado al rededor de 260 en la suma de C+M+Y+K en la sombra mas oscura de la imagen.

Si sabes ingles, en es sitio Unleashed Magazine encontraras en esta revista varios articulos mios que tocan el tema y los procedimientos.

Si estas corriendo en Corel Graphic Suite X4, puedes instalar en las aplicaciones de Corel el administrador de color de Adobe y si utilizas los mismos perfiles y opciones, tendras colores similares en tu monitor entre Corel y Adobe.

El problema de los pixels es aparte, existen procedimientos y/o plugins para mejorar una imagen pixelada. En el site de Unleash tambien encontraras un viejo articulo mio que explica como mejorar una imagen pixelada.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 22 Ago 2008, 16:26 

País:Peru
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Gracias x las respuestas, y sobre todo a Ariel, has abierto un poco mas mis ojos respecto a este tema, usare sus recomendaciones, desde ke uso el corel (corel 5) he aprendido que el RGB tiene muchos mas colores que el CMYK y por lo tanto a veces convertir imagenes a cmyk no siempre se ven iguales. Por ello practicando y probando tecnicas en mi propio juicio he venido perfeccionando y minimizando ese "cambio brusco" tratando de que esas imperfecciones se reduzcan al minimo. Y como les decia lo que mas me interezaba saber es conocer alguna tecnica usada por vosotros para lograr esto. Y weno lo que me han sugerido es muy interezante. A veces siento que uno no llegara a usar el programa al 100% pues siempre aprende algo nuevo.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 22 Ago 2008, 21:53 

País:Mexico
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
imagina.. que Ariel en varias conversaciones me ha afirmado dominar quizas un 30% del software y mas aun ser aprendiz de Michael.. en que lugar estaremos nosotros? jajajaja


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Sab, 23 Ago 2008, 23:12 

País:Cuba
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Paiz una de las virtudes de Ariel es la modestia.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 26 Ago 2008, 17:36 

País:Chile
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
HEEYYYY muchas gracias por la aclaración en cuanto al color, se les agradece...

saludos!!!


Arriba
   
Mostrar mensajes previos: Ordenar por 
Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [11 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Descarga Digital Licencia perpetua de CorelDRAW Graphics Suite para Windows y Mac

:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::

©1996-2025 Club Internacional de Usuarios de CorelDRAW - COREL-FORUM - El foro de ayuda entre usuarios de CorelDRAW en español, on-line desde 1996 - Corel is a registered trademark of Corel Corporation / Alludo

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España
Registrarse