En realidad, no veo cual es "el fallo de Corel" que mencionas en el titulo. De acuerdo a tu descripcion, el unico error lo cometio la imprenta, que no instaló la fuente cuando el programa (sin dudas) se lo solicitó.
Mas aun, por lo que cuentas se ve que la imprenta esa no sabe usar correctamente CorelDRAW. Repasemos paso a paso lo que describes:
Citar:
He llevado mi último trabajo en imprenta y no sé lo que ha ocurrido porque dos de los anuncios han cambiado de tipo de letra y no me he dado ni cuenta.
Tu no puedes darte cuenta porque tienes instaladas las fuentes, por lo tanto, no te pide fuentes. Pero al abrirlo la imprenta debió pedirselas, pero como se confiaron que estaba convertido a curvas se confiaron. Sin embargo, ese es un error inadmisible: si un archivo pide fuentes es porque algo no esta convertido a curvas. Eso es facil de comprobar (archivo / informacion del archivo). Por tanto, fue error de la imprenta, concretamente del que abrió el archivo.
Otro punto que refuerza la idea de responsabilidad de la imprenta es que dices que tiene todas tus fuentes. Si usa FontNavigator, y tiene el catalogo de fuentes, si al abrir un achivo falta una fuente, no solo le avisa sino que ademas se la instala automaticamente. Es decir, que al descuido de no darse cuenta que un archivo convertido a curvas no pide fuentes, se suma que tiene mal configurado el programa.
Citar:
En la práctica, y sé que lo hago mal, hago lo siguiente, cuando tengo la revista completa voy página por página desagrupando todo y conviertiendo el texto a curvas luego lo agrupo y paso de página. Hago esto porque en imprenta me ha dicho que lo haga así por si hay alguna cosa él pueda cambiarlo en vez si se lo paso en PDF.
No se trata de que lo hagas mal, sino que no es necesario. Si le envias un PDF (por ejemplo, como PDF X/1a o PDF X/3) aunque no esté convertido a curvas, no tendrías problemas. Si la imprenta te dice eso es porque no sabe manipular un PDF, lo cual a esta altura es inadmisible. Pero incluso si aceptamos la idea de que les envies el archivo CDR original por si hay que hacer algun cambio o correccion, el camino es diferente y muy simple: Archivo / preparar para preimpresion (o para servicio de filmacion, segun la version que uses). Eso te creara una carpeta con una copia de tu archivo, y las fuentes utilizadas. Pero si ya tiene las fuentes tampoco es necesario... Claro que si la imprenta no le hace caso es inutil.
Citar:
Me he dado cuenta que si quiero desagrupar el conjunto antes TENGO QUE QUITAR LA SOMBRA o sino es imposible de editar el texto o mover el objeto. Eso hace creer que es un único objeto (texto editable + objeto).
Si un texto forma parte de un grupo que a su vez tiene una sombra, no puedes editarlo. Pero no es solo con los textos,
ninguno de los objetos que forman parte de ese grupo pueden editarse mientras tienen aplicada la sombra. Pero no es la unica situacion. Si tienes un texto colocado dentro de un powerclip, tampoco puedes convertirlo a curvas sin editar el contenido del powerclip. Asi es como fue diseñado, no es un error, aunque probablemente podria haber algun tipo de advertencia para el que no lo sepa