Naturalmente, a medida que los programas van evolucionando se hacen más complejos y eso los hace mas difíciles de aprender. Si uno compara lo que ha sido la evolucion de CorelDRAW en estas quince versiones (16 si incluimos a Waldo, el precursor), es increible como ha cambiado la forma de trabajar y los resultados que podemos obtener. Pero cada usuario toma lo que necesita, el que solo desea dibujar puede hacerlo, sin tener en cuenta elr esto de efectos, mientras que si otro busca una exigencia técnica o profesional mayor tambien puede hallarla. El gran problema de CorelDRAW, a lo largo de los años, es que al ser tan fácil de usar y tan fácil obtener buenos resultados, muchos de sus usuarios no eran diseñadores profesionales ni tenian una experiencia en ese sentido, lo cual contribuyó a que hubieran numerosos archivos mal hechos (con imagenes en RGB o en baja resolucion, sin margenes, sin sagrado de páginas, etc.) lo cual aprovechó la competencia para darle la injusta fama de no ser profesional. Con CorelDRAW X5 se callan algunas de las últimas criticas que aun se le hacian, como que el administrador de color, con sus imagenes, flechas y demas, era demasiado simple, casi infantil, lo cual indicaba que iba dirigido a un publico sin experiencia. Es que para algunos, un programa "profesional" debe ser "serio" y "aburrido". Colocar iconos o colores es cosa de principiantes...
Bueno, ahora la gestion de color es mucho más avanzada, con los pefiles de color mas actuales, con una tecnologia desarollada por Heidelberg (no hace falta hacerle promocion, pero en el mundo de la impresion offset es una empresa de ganada reputación desde hace muchos años). Pero claro, a medida que se le agregan mas y mas funciones se vuelve mas complejo para el usuario que comienza en el programa. Antes abrias el programa, creabas un archivo nuevo y listo. Ahora te da la opcion de elegir tamaño de pagina, perfiles de color, ganancia de punto, y mil cosas que a muchos les resulta totalmente innecesarias. Pero para otros son imprescindibles, al punto de pensar ¿cómo es que no teniamos esto antes?
Si, parece increible pero aun en cosas cotidianas se nota esa diferencia. Antes tomabamos un rectangulo y redondeábamos los ángulos a mano. Luego -muchos años despues- aparecio la informacion respecto al grado de redondez, algo imprescindible para poder aplicarlo a otro. Pero si deformabamos el rectangulo se deformaban los ángulos, incluso al reducir o ampliar ocurria algo similar. Ahora podemos deformar un rectangulo de ángulos redondeados sin que se deforme, y podemos elegir si al ampliar o reducirlo el ángulo se manteng o se modifique proporcionalmente. Claro, son muchas mas opciones para aprender, y para el principiante resulta estressante. Pero para el que lo debe usar cada dia es imprescindible. Lo que resulta increible es pensar cómo es que no lo tenian eso las versiones anteriores (es un reclamo histórico, desde las primeras versiones de CorelDRAW se viene reclamando).
Y de mismo modo, muchas funcionalidades que para muchos son algo superficial, acaban mejorando nuestra forma de trabajar. Ahora el auto-backup es "silencioso", o mejor dicho, funciona en segundo plano, si tienes un procesador de más de un núcleo, como la mayoria, con lo cual no interrumpe mientras estas trabajando. Detalle que parece "secundario" pero que ahorra mucho tiempo, en especial si se trabaja con archivos grandes. Muchas otras funciones (imprimir, por ejemplo) se benefician de esa misma tecnologia. Ahora no hace falta asignarle más memoria: utilizará el máximo disponible, de acuerdo a la gestión de recursos del sistema que efectúe Windows, para evitar cpnflictos.
En definitiva: X5 no es perfecto ni mucho menos, pero cumple muchos de los anhelos que durante muchos años se le han hecho al programa, y satisface con exceso las necesidades de los usuarios, desde el principiante al mas exigente. Cada cual tomará lo que necesite del programa.
|