Fecha actual Vie, 16 May 2025, 01:16
El libro recomendado Manual Imprescindible de CorelDRAW

Todos los horarios son UTC+02:00




Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [23 mensajes ] 
Autor Mensaje
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 18 Feb 2010, 16:38 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Ante todo un saludo a todos los que formáis parte de esta web.

Y ahora entro en materia...

He llegado a la conclusión de que Coreldraw X4, tiene un problema grave con las imágenes que contienen algún tipo de transparencia o canal alfa que ciertamente me ha traído de cabeza.

He estado haciendo un catálogo de muebles, el cliente me facilitó todas las imagenes en Photoshop con las siluetas de las imágenes ya realizadas, y me encuentro con que al insertar las mismas en Coreldraw X4, estas se degradan, perdiendo resolución, no en puntos por pulgada (dpi), si no en la calidad de la imagen en si, pues en las lineas rectas de los muebles aparecen dientes de sierra, notándose este efecto en las lineas en perspectiva, como si perdiese definición la imagen (de hecho pierde definición). Este grave defecto en las imágenes, SÓLO aparece cuando las imágenes tienen alguna transparencia o alguna máscara o canal alfa. Creo haber detectado que al reducir las fotografías dentro de Coreldraw X4 también ocurre lo mismo, pero creo que es sólo con las imágnenes que llevan máscara, canal alfa o archivos photoshop con transparecia.

Este problema deja de aparecer cuando dejo de usar las trasparencias e importo los tif con el fondo ya acoplado en Photoshop con los porcentajes de color en CMYK, que haya usado en el color de fondo del archivo Coreldraw X4.

Me gustaría que por favor alguien pudiese orientarme a este respecto, puesto que he mirado por todos lados sin encontrar a nadie que haya tenido el problema que tengo yo.

Agradezco anticipadamente vuestro tiempo e interés en leerme y las posibles respuestas, gracias.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 18 Feb 2010, 18:13 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
CorelDRAW no tiene ningun problema con los canales Alfa de Photoshop, es más, puedo asegurarte que es la mejor forma de hacer un fondo transparente desde Photoshop (lo hago practicamente todos los dias desde hace muchos años). Lo que puede ocurrir es que haya alguna capa que no esté rasterizada en PS, pero para eso basta con acoplar la imagen, guardarla (con otro nombre, para no perder el archivo editable) y listo. Asegurate simplemente que no haya mas de un canal Alfa porque se superponen. En cuanto a los Trazados, puedes eliminarlos pues solo ocupan espacio.

Si deseas puedes colocar alguna de tus imagenes en un servidor gratuito (gigasize.com, yousendit.com, megaupload.com, etc) para que podamos ver el problema


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 22 Feb 2010, 10:57 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Buenos días Ariel:

Ante todo perdona la tardanza en contestar, pero he estado de viaje este fin de semana y he desconectado un poco ;-)

Retomando el tema te dejo un enlace donde tengo una imagen que como dice el refrán "Una imagen vale más que mil palabras", podrás ver claramente el problema: http://www.gigasize.com/get.php?d=2bh2hkm6lzb

Podrás observar que cuando importo una imagen Photoshop con trasparencia ésta sale perfecta siempre y cuando no la escale en Coreldraw X4, en la imagen de muestra comprobarás que si reduzco la imagen (en este caso un factor de escala del 30% de tamaño) la imagen se degrada, se pixeliza sobre todo en las líneas diagonales y angulos no rectos. Nada más tienes que contrastar la imagen al 100% con la del 30%. Verás también que a su izquierda he colocado una imagen sin ningún canal ni trasparencia y reducida al 30% y sale perfecta.

El archivo photoshop utilizado está verificado en todo lo que se puede verificar para evitar errores, esto es así observando la imagen de muestra, el archivo con transparencia esta perfecto de calidad al 100% de escala y se degrada cuando se escala en Coreldraw X4, esto me temo que se llama un "Bug" o error del programa considerable cuando se intentan escalar imágenes con transparencia sean archivos photoshop o no (yo lo he probado con archivos photoshop, los probaré con TIFFs a ver que ocurre, aunque creo recordar que también lo probé con el mismo resultado).

Agradecerte tu respuesta e interés, ya me contarás.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 22 Feb 2010, 17:59 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Lo interesante seria ver el archivo TIF original para ver el canal Alfa. Puede que el canal sea el que haya sido mal generado. Hay gente que simplemente toma la varita magica, selecciona el fondo e invierte la seleccion, eso a veces funciona pero otras veces la seleccion no es perfecta. O tambien ocurre que hacen el canal ala con uan imagen pequeña y luego lo amplian, la imagen crece pero el canal alfa ya esta pixelado. Si puedes colocar el TIF original podemos verlo mejor. Pero desde luego, no existe ningun problema conocido con los canales Alfa de Photoshop en COrelDRAW


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 23 Feb 2010, 08:29 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Citar:
Lo interesante seria ver el archivo TIF original para ver el canal Alfa. Puede que el canal sea el que haya sido mal generado. Hay gente que simplemente toma la varita magica, selecciona el fondo e invierte la seleccion, eso a veces funciona pero otras veces la seleccion no es perfecta. O tambien ocurre que hacen el canal ala con uan imagen pequeña y luego lo amplian, la imagen crece pero el canal alfa ya esta pixelado. Si puedes colocar el TIF original podemos verlo mejor. Pero desde luego, no existe ningun problema conocido con los canales Alfa de Photoshop en COrelDRAW
Buenos días Ariel:

Como te comenté en el primer mensaje del Post, los archivos originales son archivos Photoshop, los cuales vienen a la resolución y calidad perfectas (en dpi y en calidad de imagen) están realizadas por un fotógrafo profesional que no lleva dos días realizando fotografías para este tipo de trabajos (catálogos, revistas, etc...). Tanto es así que con la misma imagen que he usado en Coreldraw X4 he hecho el mismo montaje en Adobe Indesign CS4 y voilá, ¡sale PERFECTO!, también en Quark x Press 8 y en Illustrator CS4 y te subo imagen del resultado de uno de estos programas (indesign Cs4 por ejemplo) para dar fé de lo que te digo http://www.gigasize.com/get.php?d=mc3xkyz2twf .

Por lo que, si la imagen utilizada para hacer las pruebas es la misma, y de 4 programas utilizados, UNO degrada las imágenes photoshop cuando se escalan y los otros no... ¿sigues creyendo que el problema lo tiene la imagen y no el programa que no sabe interpretar correctamente los archivos photoshop?

Un saludo.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 23 Feb 2010, 10:49 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Hombre, puede ser cuestión de configuración de cualquier parámetro. No tengo X4, si no ya hubiera hecho alguna prueba. No obstante si subieras cualquier psd de esos (o un trozo) para hacer pruebas con él, seguro que los compañeros te podrían indicar mejor a que se debe.
Una pregunta ¿esa merma de calidad en la imagen se aprecia también al imprimir?
Venga, saludos.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mar, 23 Feb 2010, 19:55 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
Buenos días Ariel:

Como te comenté en el primer mensaje del Post, los archivos originales son archivos Photoshop, los cuales vienen a la resolución y calidad perfectas (en dpi y en calidad de imagen) están realizadas por un fotógrafo profesional que no lleva dos días realizando fotografías para este tipo de trabajos (catálogos, revistas, etc...). Tanto es así que con la misma imagen que he usado en Coreldraw X4 he hecho el mismo montaje en Adobe Indesign CS4 y voilá, ¡sale PERFECTO!, también en Quark x Press 8 y en Illustrator CS4 y te subo imagen del resultado de uno de estos programas (indesign Cs4 por ejemplo) para dar fé de lo que te digo http://www.gigasize.com/get.php?d=mc3xkyz2twf .

Por lo que, si la imagen utilizada para hacer las pruebas es la misma, y de 4 programas utilizados, UNO degrada las imágenes photoshop cuando se escalan y los otros no... ¿sigues creyendo que el problema lo tiene la imagen y no el programa que no sabe interpretar correctamente los archivos photoshop?

Un saludo.
Sigo insistiendo en que sin ver el archivo no puedo opinar adecuadamente. Naturalmente que confio en lo que me dices y no dudo que sea cierto, pero de momento no puedo sacar ninguna conclusión. Yo lo uso constantemente desde hace aos y no he tenido nunca ese problema. Asi que sólo puedo especular o imaginar (¿tendrá trazado de recorte? ¿tendrá mas de una canal alpha? etc) pero la unica forma correcta de poder ver el problema sería con los archivos TIF original y CDR.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 24 Feb 2010, 15:27 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Citar:
Hombre, puede ser cuestión de configuración de cualquier parámetro. No tengo X4, si no ya hubiera hecho alguna prueba. No obstante si subieras cualquier psd de esos (o un trozo) para hacer pruebas con él, seguro que los compañeros te podrían indicar mejor a que se debe.
Una pregunta ¿esa merma de calidad en la imagen se aprecia también al imprimir?
Venga, saludos.

Hola Kapo:
Voy a subir el archivo photoshop para que hagáis las pruebas oportunas. Y si, la imagen se imprime tal cual se ve en pantalla, o sea mal. Gracias por tu respuesta e interés, un saludo.

Citar:
Sigo insistiendo en que sin ver el archivo no puedo opinar adecuadamente. Naturalmente que confio en lo que me dices y no dudo que sea cierto, pero de momento no puedo sacar ninguna conclusión. Yo lo uso constantemente desde hace aos y no he tenido nunca ese problema. Asi que sólo puedo especular o imaginar (¿tendrá trazado de recorte? ¿tendrá mas de una canal alpha? etc) pero la unica forma correcta de poder ver el problema sería con los archivos TIF original y CDR.
Hola Ariel:
Te subo el archivo original Photoshop para que hagas las pruebas oportunas http://www.gigasize.com/get.php?d=c8go8zcgpgf te digo de antemano como en el post anterior, que esa imagen esta revisada en cuanto a canales alfas, trazados de recortes y todo lo que se puede verificar y revisar, soy técnico de preimpresión y te puedo asegurar que se de lo que hablo, todos los días me enfrento a verdaderas barbaridades que los clientes nos traen. Casualmente estas fotos son de un profesional y además las he revisado de arriba a abajo, ya te digo que la misma foto la he usado en otros tres programas sin problemas. Pues ya me cuentas, un saudo.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 24 Feb 2010, 16:59 

País:Mexico
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2019 ( versión 21 )
Revisando el archivo es una transparencia sin problema alguno, en X4 no me manejo problema al hacer una prueba de impresion e importarla, deja termino de hacer algunas cosas y hago otras pruebas.

En un trabajo sencillo me salio tal cual se abre en photoshop y photopaint, la visualizacion, si en efecto en lo personal no es algo que a mi me agrade mucho comparado con la opcion de pshop de actual pixel, pero de lo que he trabajado los PDF rasterizados (texto e imagen) a 300 dpi filmados a 150 y 200 lineas ni siquiera revientan salen impresos tal cual pshop, en efecto en corel no se aprecian igual, pero el resultado es lo que cuenta, por otro lado he hecho pruebas con textos rasterizados a 600 dpi y filmados a 133 lineas y sin problema.

Imagen


http://img519.imageshack.us/img519/6186/muestrao.jpg
(Imagen con compresion 35% JPG subformato 4:2:2)

Desconozco que es lo que causa pero como te comento me faltan unas pruebas.

Saludos,


Última edición por Alzai el Jue, 25 Feb 2010, 02:22, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 24 Feb 2010, 19:53 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Ubicación:Cáceres, Extremadura, ESPAÑA
A mi el psd importado tanto a X4 como al nuevo x5 se me ven perfectamente y al reescalar no cambia nada. Eso sí la diferencia en la gestión del color entre X4 y X5 es tremenda. En X4 se ve la mesa muy oscura y en X5 se ve mucho más clara y las vetas con más relieves y brillos.
Claro que esto depende del perfil de color usado en cada caso


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Mié, 24 Feb 2010, 21:03 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Me alegra que hayan respondido otros antes que yo. En primer lugar, la imagen no se ajusta al titulo: no tiene trazados de recorte, ni canal alfa, ni máscara alguna. Es simplemente un PSD con fondo transparente. Por tanto, todo lo que hemos estado hablando no tiene ningun fundamento. Por esa simple razón te vengo pidiendo el archivo original desde hace dias...

Coloqué la imagen en CorelDRAW y en Illustrator y si te soy sincero, no le veo ventaja alguna al AI ni se ve mejor siquiera. Una posible explicacion seria que no tuvieras activada la vision mejorada o que en Opciones no tuvieras activada "Suavizado de mapas de bits en vista mejorada". Pero como todo, son solo conjeturas. Lo cierto es que no deberia pixelarse ni dar problemas. Tambien probé a convertirlo a mapa de bits nuevamente en CorelDRAW y tampoco se ve nada extraño ni pierde calidad.

De todas formas, lo mejor sería que el archivo tuviera un canal Alfa, y bastaría con guardarlo como TIF


Imagen




Imagen




Imagen

Imagen


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 25 Feb 2010, 08:19 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Citar:
Sigo insistiendo en que sin ver el archivo no puedo opinar adecuadamente. Naturalmente que confio en lo que me dices y no dudo que sea cierto, pero de momento no puedo sacar ninguna conclusión. Yo lo uso constantemente desde hace aos y no he tenido nunca ese problema. Asi que sólo puedo especular o imaginar (¿tendrá trazado de recorte? ¿tendrá mas de una canal alpha? etc) pero la unica forma correcta de poder ver el problema sería con los archivos TIF original y CDR.

Buenos días Ariel:

Recordando una de tus respuestas, te diré que desde el principio he estado hablando de archivos PHOTSHOP TRANSPARENTES, no he hablado de canales alfa ni de trazados de recortes, eso lo comentástes tu porque podría ser la causa del problema, te comento esto por la observación que me haces en tu última respuesta "En primer lugar, la imagen no se ajusta al titulo: no tiene trazados de recorte, ni canal alfa, ni máscara alguna. Es simplemente un PSD con fondo transparente. Por tanto, todo lo que hemos estado hablando no tiene ningun fundamento. Por esa simple razón te vengo pidiendo el archivo original desde hace dias...".

De todos modos gracias a todos por vuestros comentarios, veo que soy la única persona que tiene problemas de este tipo, seguramente será la configuración por defecto de mi Corel Draw X4 viene tocada o a lo mejor es no tengo bien configurado el programa (el cual está como se instala por defecto), ¿quien sabe?.

Me pondré en contacto con Corel para comentarles el tema y no os quepa duda que os diré el resultado, de lo que no cabe duda es de que Corel X4 me ha fastidiado un trabajo de unos miles de euros. No soy el más listo ni el más inteligente del mundo, pero para que un programa interprete una imagen sin más problemas ni configuraciones extras no creo que haya que ser un ingeniero, gracias a que me di cuenta a tiempo y no se llegaron a sacar planchas del trabajo.

Lo dicho un saludo y doy por terminado este tema, gracias a todos los que habéis contribuido con vuestro interés y opiniones.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 25 Feb 2010, 12:59 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Como que corel te ha fatidiado unos miles de euros por no sacar planchas a tiempo?

Si tienes problemas con el DRAW usa ilustrator, sino desde photoshop tambien se puede trabajar...eso realmente no lo entiendo, tambien existen los PDFs.

Suerte y demas...Saludos


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 25 Feb 2010, 18:55 

País:Mexico
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2019 ( versión 21 )
Buena tarde, aki dejo un PDF creado en X4 con la imagen y un fondo simple, con un archivo en AI y no veo nada raro con el archivo.

http://www.megaupload.com/?d=8FHYFQCB

Y reitero si puedes crear un PDF y rasterizarlo, porque creo que posible es que exista el error, pero corroborarlo en pshop es un buen recurso.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Jue, 25 Feb 2010, 23:33 

Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2023 ( versión 24.3 )
Citar:
Recordando una de tus respuestas, te diré que desde el principio he estado hablando de archivos PHOTSHOP TRANSPARENTES, no he hablado de canales alfa ni de trazados de recortes, eso lo comentástes tu porque podría ser la causa del problema, te comento esto por la observación que me haces en tu última respuesta "En primer lugar, la imagen no se ajusta al titulo: no tiene trazados de recorte, ni canal alfa, ni máscara alguna. Es simplemente un PSD con fondo transparente. Por tanto, todo lo que hemos estado hablando no tiene ningun fundamento. Por esa simple razón te vengo pidiendo el archivo original desde hace dias...".
Anto todo lamento que hayas tenido esta clase de problemas. Pero sin deseos de entrar a porfiar quién tiene mas razón, el propio título del post dice: Archivos con trazado de recorte, máscaras o canal alfa. Ese título no lo puse yo, lo has puesto tú. Luego, no digas que fui yo quien se puso a hablar o que tú no has hablado de canales alfa y trazados de recorte.

Un archivo TIF con un canal alfa tambien puede ser un archivo hecho en Photoshop con fondo transparente. Es más, esa es la mejor forma de hacer un fondo transparente, sin necesidad de borrar la capa de fondo ni cosas extrañas. Se selecciona, se guarda la seleccion como canal y punto. Fondo transparente en un segundo. Pero como te digo, no se trata de quien tiene razon o no sino de ver por que ocurrio ese error y tratar de evitar que vuelva a ocurrir.

Citar:
De todos modos gracias a todos por vuestros comentarios, veo que soy la única persona que tiene problemas de este tipo, seguramente será la configuración por defecto de mi Corel Draw X4 viene tocada o a lo mejor es no tengo bien configurado el programa (el cual está como se instala por defecto), ¿quien sabe?.
Me interesa sinceramente tratar de resolver a que se debe, pero la unica forma es ver el archivo. Si no deseas hacerlo publico puedes subirlo a una web y enviarme el link a ariel.garaza (@) gmail.com. No es por ser porfiado, pero ya ves que sin ver el archvo solo hacemos un monton de conjeturas y eso solo es perder tiempo. El tema es que si existe algun tipo de problema asi puede volver a ocurrirle a otra persona y es preciso detectarlo. Aunque te repito que yo lo hago constatemente y como yo millones de usuarios en todo el mundo, si el programa tuviera ese defecto hace mucho tiempo que todos habrian tenido ese problema. Sin embargo si ocurrió una vez hay que evitar que vuelva a ocurrir.
Citar:
Me pondré en contacto con Corel para comentarles el tema y no os quepa duda que os diré el resultado, de lo que no cabe duda es de que Corel X4 me ha fastidiado un trabajo de unos miles de euros. No soy el más listo ni el más inteligente del mundo, pero para que un programa interprete una imagen sin más problemas ni configuraciones extras no creo que haya que ser un ingeniero, gracias a que me di cuenta a tiempo y no se llegaron a sacar planchas del trabajo.
Estoy de acuerdo contigo en tratar de resolverlo, de todas formas aunque estés disgustado no creo que lo correcto sea culpar al programa, cuando estás viendo que a los demas usuarios no le ocurre. De hecho la mayoria de los usuarios de CorelDRAW no tienen una buena formacion en preimpresion, ni en diseño grafico y aun asi los trabajos les salen bien. No hay nada "misterioso" ni que requiera habilidades especiales. Lo mas parecido que he visto a lo tuyo es un caso de un usuario que envió un PDF en baja resolucion a la imprenta, en este caso fue simplemente un descuido al generar el PDF, pero si me dices que en el archivo se ve igual de mal, sin haber remuestreado los mapas de bits ni nada, eso resulta al menos curioso. Independientemente de las gestiones que hagas tú con Corel por tu cuenta, si deseas yo puedo hacer llegar el problema al equipo de programadores o a quien corresponda, pero para eso se requiere algo mas concreto, como el archivo al menos.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 26 Feb 2010, 12:17 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Citar:
Anto todo lamento que hayas tenido esta clase de problemas. Pero sin deseos de entrar a porfiar quién tiene mas razón, el propio título del post dice: Archivos con trazado de recorte, máscaras o canal alfa. Ese título no lo puse yo, lo has puesto tú. Luego, no digas que fui yo quien se puso a hablar o que tú no has hablado de canales alfa y trazados de recorte.

Un archivo TIF con un canal alfa tambien puede ser un archivo hecho en Photoshop con fondo transparente. Es más, esa es la mejor forma de hacer un fondo transparente, sin necesidad de borrar la capa de fondo ni cosas extrañas. Se selecciona, se guarda la seleccion como canal y punto. Fondo transparente en un segundo. Pero como te digo, no se trata de quien tiene razon o no sino de ver por que ocurrio ese error y tratar de evitar que vuelva a ocurrir.

Me interesa sinceramente tratar de resolver a que se debe, pero la unica forma es ver el archivo. Si no deseas hacerlo publico puedes subirlo a una web y enviarme el link a ariel.garaza (@) gmail.com. No es por ser porfiado, pero ya ves que sin ver el archvo solo hacemos un monton de conjeturas y eso solo es perder tiempo. El tema es que si existe algun tipo de problema asi puede volver a ocurrirle a otra persona y es preciso detectarlo. Aunque te repito que yo lo hago constatemente y como yo millones de usuarios en todo el mundo, si el programa tuviera ese defecto hace mucho tiempo que todos habrian tenido ese problema. Sin embargo si ocurrió una vez hay que evitar que vuelva a ocurrir.

Estoy de acuerdo contigo en tratar de resolverlo, de todas formas aunque estés disgustado no creo que lo correcto sea culpar al programa, cuando estás viendo que a los demas usuarios no le ocurre. De hecho la mayoria de los usuarios de CorelDRAW no tienen una buena formacion en preimpresion, ni en diseño grafico y aun asi los trabajos les salen bien. No hay nada "misterioso" ni que requiera habilidades especiales. Lo mas parecido que he visto a lo tuyo es un caso de un usuario que envió un PDF en baja resolucion a la imprenta, en este caso fue simplemente un descuido al generar el PDF, pero si me dices que en el archivo se ve igual de mal, sin haber remuestreado los mapas de bits ni nada, eso resulta al menos curioso. Independientemente de las gestiones que hagas tú con Corel por tu cuenta, si deseas yo puedo hacer llegar el problema al equipo de programadores o a quien corresponda, pero para eso se requiere algo mas concreto, como el archivo al menos.

Buenos días Isaac Mora:

Cuando uno tiene un catálogo hecho y unas horas de trabajo realizadas y pruebas de calidad impresas para que el cliente las vea, y te das cuenta que las imágenes están pixeladas o sea que no vale para nada, eso cuesta dinero en materiales y en horas invertidas de diseño y maquetación (Tuve que volver a abrir todas las imágenes y hacer las páginas del catálogo en Photoshop).


Hola Ariel:

Buenos días, pues mira por donde creo haber localizado aún más el problema, la combinación archivos PHOTOSHOP con transparencia y además escalados en Coreldraw X4, no se llevan bien con la generación posterior a PDF (en este caso PDF/X-1a). En Corel las imagenes se ven bien cuando las importo y escalo, el problema viene después cuando visualizo e imprimo (obviamente) el PDF generado por Coreldraw X4. O sea que no se genera correctamente el PDF. Te he subido muestra de lo que te digo con explicaciones extras para que veas gráficamente lo que te digo: http://www.gigasize.com/get.php?d=27gnt076qpb

Y gracias por tus respuestas, espero que entre todos demos con el problema.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 26 Feb 2010, 12:21 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Las muestras que desde el inicio de abrir este tema he facilitado han sido desde un archivo PDFX/1-a generado desde Coreldraw X4, que luego he abierto en PHOTOSHOP para generar el archivo JPEG que he subido. De todos modos el resultado como es obvio es el mismo, se ve claramente el mismo defecto en las imágenes que en el último PDF que te he dejado el link para que lo veas.

Un saludo.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 26 Feb 2010, 12:51 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Javier, creo que no solo no es tan obvio si no que ni siquiera es lo mismo. Al generar el pdf se remuestrean los mapas de bits. Las imágenes escaladas, si el original contaba con una resolución de 300 pasan a tener una resolución de 1000, pero al publicar como pdf se remuestrean a la resolución que tengamos definida. Si alguna imagen tiene una resolución inferior a la definida conserva esa resolución. Al abrirlo en photoshop se genera una imagen con una única resolución para todo el documento y al exportar como jpg se genera ruido de compresión.
Por otra parte, qué valor de submuestreo de bitmaps le has dadao al pdf?
Saludos.


Última edición por Anonymous el Vie, 26 Feb 2010, 13:48, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 26 Feb 2010, 13:39 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Lo que no entiendo es porque llevas el pdf a photoshop?, para luego hacer el jpg.

porque no llevas el pdf de corel a ilustrator y luego insertas la imagen alli, y creas un pdf final desde ilustrator
para ver como se ve.

Te digo estos pasos porque veo que haces lo mismo pero en vez de ilustrator usas photoshop, si el problema sigue
igual en este caso entonces el problema no viene del draw. Ya que no puedes llevar la imagen a corel porque te da
problemas entonces lleva el archivo de corel a ilustrator terminas ahi el trabajo, tambien podria ser en PSD pero pasara
como dice Kapo


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 26 Feb 2010, 15:44 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Citar:
Javier, creo que no es tan obvio ni es lo mismo. Al generar el pdf se remuestrean los mapas de bits. Las imágenes escaladas, si el original contaba con una resolución de 300 pasan a tener una resolución de 1000, pero al publicar como pdf se remuestrean a la resolución que tengamos definida. Si alguna imagen tiene una resolución inferior a la definida conserva esa resolución. Al abrirlo en photoshop se genera una imagen con una única resolución para todo el documento y al exportar como jpg se genera ruido de compresión.
Qué valor de submuestreo de bitmaps le has dadao al pdf?
Saludos.
Hola Kapo:

La imagen usada en la prueba tiene una resolución de 300 dpi, el perfil usado para la generación del PDF es PDF/X-1a, el cual es un estandard como bien sabrás y las imágenes en este caso no las remuestrea porque cumplen con la condición que marca este perfil (PDF/X1a) a 300dpi. Por eso decía lo de obviedad era referido al ejemplo que he creado yo. Photoshop al abrir el PDF que he generado lo que hace es rasterizar a mapa de bits a la resolución que le indiquemos, como en este caso se que las imágenes que he usado están a 300dpi pues rasterizo en Photoshop a 300dpi y sale perfecto. Respecto al ruido de compresión en un JPEG comprimido al mínimo (calidad alta) te puedo asegurar que la pérdida es INAPRECIABLE (Muchas impresiones a las espaldas para afirmar lo que digo), y en cuanto al JPEG que he colocado de muestra en este post si no me equivoco estaban a calidad media, pero para lo que quería representar en pantalla (que es exactamente el problema que se me reproduce en impresión) me valía sobradamente. Respecto a lo de los valores de submuestreo me remito al prinicipio de este mensaje, los valores son los que el estandard PDF/X-1a tiene establecidos y que son: http://www.gigasize.com/get.php?d=2r6ksr3rnmb

Un saludo y gracias por tu tiempo y respuesta.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 26 Feb 2010, 15:50 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
Citar:
Lo que no entiendo es porque llevas el pdf a photoshop?, para luego hacer el jpg.

porque no llevas el pdf de corel a ilustrator y luego insertas la imagen alli, y creas un pdf final desde ilustrator
para ver como se ve.

Te digo estos pasos porque veo que haces lo mismo pero en vez de ilustrator usas photoshop, si el problema sigue
igual en este caso entonces el problema no viene del draw. Ya que no puedes llevar la imagen a corel porque te da
problemas entonces lleva el archivo de corel a ilustrator terminas ahi el trabajo, tambien podria ser en PSD pero pasara
como dice Kapo
Hola Isaac:

El único fin de generar un JPG del PDF ha sido exclusivamente para subir un archivo de menos megas para que todos podáis bajarlo sin dedicarle mucho tiempo de espera para ver el problema, el PDF media 15Mb.

Un saludo.


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Vie, 26 Feb 2010, 16:37 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2022 ( versión 24 )
oK. Pero al final ya resolviste el problema?

Trata de ver como resuelves para que no pierdas el dinero...

saludos


Arriba
   
Desconectado
MensajePublicado:Lun, 01 Mar 2010, 10:42 

País:España
Software de Corel que más utiliza:CorelDRAW Graphics Suite 2021 ( versión 23 )
Citar:
Hola Kapo:

La imagen usada en la prueba tiene una resolución de 300 dpi, el perfil usado para la generación del PDF es PDF/X-1a, el cual es un estandard como bien sabrás y las imágenes en este caso no las remuestrea porque cumplen con la condición que marca este perfil (PDF/X1a) a 300dpi.
Hola, he estado unos días fuera, no he podido contestar antes.
Te repito lo mismo. La imagen reducida sí la remuestrea, puesto que al variar el tamaño también varías la resolución en proporción inversa. No tienes más que observar la barra de estado en Corel Draw para ver que a medida que reduces un bitmap su resolución aumenta. Y una vez exportado no puedes esperar que la misma imagen a la misma resolución pero diferentes tamaños se vea igual. La pequeña tendrá menos definición, perdiendo detalle y generando diente de sierra.
Citar:
Photoshop al abrir el PDF que he generado lo que hace es rasterizar a mapa de bits a la resolución que le indiquemos, como en este caso se que las imágenes que he usado están a 300dpi pues rasterizo en Photoshop a 300dpi y sale perfecto.
Ésto es correcto si tenemos los mapas de bits ubicados en posiciones enteras expresadas en píxeles. Si el punto de inserción de la imagen corresponde a alguna fracción de píxel en horizontal o vertical, se produce un pequeño desenfoque. Ocurre porque la posición del píxel del mapa de bits no se corresponde con la posicón de los píxeles del nuevo documento. Si además tenemos activado el suavizado al rasterizar el pdf en Photoshop el desenfoque se acentúa un poco más. Esto no tiene mayor importancia en el tema que nos ocupa, pero lo digo por puntualizar ese detalle, para que salga "perfecto" debe tenerse en cuenta ese punto.

Venga, saludos.


Última edición por Anonymous el Lun, 01 Mar 2010, 10:50, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Mostrar mensajes previos: Ordenar por 
Cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [23 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Descarga Digital Licencia perpetua de CorelDRAW Graphics Suite para Windows y Mac

:: Corel-FORUM :: WWW.CORELCLUB.ORG ::

©1996-2025 Club Internacional de Usuarios de CorelDRAW - COREL-FORUM - El foro de ayuda entre usuarios de CorelDRAW en español, on-line desde 1996 - Corel is a registered trademark of Corel Corporation / Alludo

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España
Registrarse